RacingThePlanet: Greece 2025 recorriendo la península del Peloponeso ha sido mi 16a carrera por etapas alrededor del mundo y la 11a con Racing The Planet. 250km y 7.160m positivos en autosuficiencia en 6 etapas donde la organización sólo te da agua para beber y una tienda compartida para dormir.
Cada una es diferente. En cada una de ellas he sufrido, he disfrutado, me he maravillado de increíbles paisajes, he conocido gente increíble, y he sentido una felicidad difícil de explicar al llegar a meta.
Lo que sí que se repite es el dolor muy intenso del peso de la mochila. Esta vez han sido algo más de 15kg. El día que partimos al campamento y te revisan el material después del briefing y ves las mochilas tan ligeras de la mayoría de corredores, es una mezcla de envidia sana y quizás algo de vergüenza de pasearme como si fuera un sherpa para una carrera así pero al final cada uno como en la vida, lleva su propia mochila. Y soy muy feliz de a pesar de tener diabetes, poder hacer este tipo de carreras desde hace años.
Este año a pesar del peso de la mochila, tuve la mala suerte que el primer día me torcí el tobillo y me resentí de la lesión de diciembre del año pasado donde me rompí un ligamento del tobillo. El segundo día lo pasé muy mal con mucho dolor y bajón mental de ver que igual no podría acabar la carrera pero por suerte, a partir del tercer día, poco a poco todo fue recolocándose.
El placer como siempre de reencontrarme con amigos de otras carreras. El equipo del staff es como mi familia de aventuras, gente que conozco ya hace muchos años que hemos coincidido en muchos lugares del mundo y siempre es un placer volver a ver.
Varias personas me habían hablado del bueno tiempo y del calor que suele hacer en Grecia para esta época pero no fue así, tuvimos meteo excepcional. Con lluvias torrenciales sobre todo en la etapa larga. Algunas noches frías donde incluso una dormimos a cubierto agrupados varias tiendas. Aunque también tuvimos momentos de muuucho calor. Y 2 etapas que pudimos darnos un baño en el mar a pesar de hacer frío uno de ellos, qué placer una ducha!! ;)
Grecia ha sido quizás la carrera que menos me ha sorprendido por su paisaje porqué me recordaba mucho a lugares como las islas Baleares, la isla de la Palma o incluso isla Reunión. Aunque culturamente ha sido muy enriquecedora poder ver como viven en pequeños pueblecitos preciosos trabajando en la ganadería y el campo. Y ermitas en muchos lugares, algunas minúsculas.
Quizás lo que no me ha gustado en esta carrera, y es la primera vez que pasa en una carrera de Racing The Planet, es que al pasar por pueblos algunos de ellos con comercios y bares, se permitió comprar comida. Y para mí lo que me gusta de estas carreras es el concepto de aventura, y aquí se perdió mucho. Yo por mi parte prefería seguir fiel a lo que valoro y comí lo que llevaba en la mochila.
Por suerte ésto ha sido excepcional debido al recorrido de la carrera y en futuras carreras no se dará.
Lo que he visto en esta carrera es que como siempre la organización prohible utilizar el teléfono móvil para todo aquello que no sea hacer fotos o escuchar música pero esta vez he visto bastantes corredores que se lo han saltado. Es una pena porqué realmente tener la oportunidad de pasar una semana desconnectado y disfrutando del momento al 100% es muy enriquecedor.
Como siempre mil gracias al equipo directivo de la carrera, voluntarios, personal de los campamentos, equipo médico, equipo de media... Por todo el trabajazo para poder volver a disfrutar de una gran aventura! :)
Y mención especial a mis compañeras de tienda, he disfrutado muchísimo con ellas!! Muchas risas y momentos divertidos!
Y a todos esos competidores de otras carreras que nos vamos viendo en diferentes partes del mundo y son como mi familia de aventura, un gran placer!
Y como no, a mi familia, pareja y amigos, por todo el tiempo que quito de estar con vosotros para poder preparar estas aventuras :)
Han sido días y meses de muuucho esfuerzo pero ha valida la pena.
Con la ilusión de saber dónde será la próxima :))
Durante la carrera he escrito un bloc y tal cuál aquí lo copio porqué así lo viví etapa a etapa:
28 septiembre 1a etapa
El viernes tuve la misma sensacion previa de cada carrera, muchas cosas para intentar guardar en la mochila. Y esa sensacion de siempre de pánico. Ayer ya más tranquila pasé el control médico y de material, despues del briefing. Feliz de reencontrarme con muchos amigos y caras conocidas de estas aventuras.
La mochila pesaba casi 13kg ademas de una bolsa con el saco, el colchón, la chaqueta de plumas… Cerca de 15kg sin agua.
A las 13.00 salimos con autobuses al primer campamento con previsión de lluvias. Por suerte tanto por la tarde como por la noche tuvimos temperaturas muy agradables. He pasado la noche sin meterme en el saco.
Aunque me he despertado varias veces he dormido muy bien. Al despertarme tenía ganas de empezar pero realmente 10 minutos antes de empezar cuando me he puesto la mochila la sensación ha sido poco agradable.
1 minuto antes de empezar me ha pasado por la mente todo lo vivido antes de llegar hasta la línea de salida y estaba muy contenta.
Hoy era una etapa de mas de 2.000m positivos y se ha hecho muyyy dura, el dolor de espalda era horrible. Llegar hasta el CP1 no ha sido fácil, te planteas si merece la pena tanto sufrimiento pero ya se la respuesta. Son preguntas sin sentido que únicamente sirven para distraer la mente. Nos ha llovido un poco pero no ha ido a más. La temperatura era agradable para pasar el día.
Hasta el CP2 se ha hecho menos duro porqué había menos desnivel positivo y aunque no me gusta el asfalto, durante un rato no tener que mirar el suelo te deja descansar un poco.
Hasta el CP3 aún sufriendo igual por el dolor. He salido con energía pero tampoco ha sido infinita, tenía que ir estirando la espalda a ratos.
Menos mal que el paisaje era increíble y podía distraerme.
Que ilusión al llegar al CP3 porqué la próxima parada ya era el campamento.
Me ha recordado mucho al Pirineo en otoño por los colores tan bonitos.
La parte menos positiva es que he tenido molestias en el tobillo que me rompí el ligamento en diciembre porqué me lo he torcido antes del CP1. Espero que no llegue a más.
Y ya he llegado al campamento!! Primera etapa superada, bufff qué dura pero qué bonita ha sido.
Ahora hace muuuucho frío, muy diferente a ayer. Por suerte de momento no llueve. Mañana en teoría tendremos una etapa mas ‘fácil’ ;)
29 septiembre 2a etapa
Como mi dijo mi padre en mi primera carrera por etapas en 2013 “etapa a etapa”, y a partir de ahora más que nunca así pensaré.
Anoche al irme a dormir me dolíaa bastante el tobillo, del ligamento que me rompí en diciembre. Esta noche al despertarme igual. Así que esta mañana no sabía como iría la etapa.
En principio segun ponía en el “course notes” iba a ser más fácil porqué había menos desnivel positivo y la verdad que los primeros quilómetros así han sido, me dolía poco.
Hemos empezado con un poco de lluvia y día tapado pero con el chaleco iba bien. Después de una larga subida ha empezado la bajada, era precioso. Esos paisajes que se quedan para siempre. Por momentos me recordaba a la isla de la La Palma.
Lo malo ha sido la parte que más me ha gustado, un sendero de bajada en un bosque precioso me he vuelto a torcer el tobillo. Así que al llegar al segundo check point me he puesto la tobillera y ya he ido haciendo como podía. Me ha ido genial el rato que he compartido hablando con otros corredores como Ikuko, Jodie… En estas carreras que pasas tantos quilómetros sola el rato que compartes con alguien es genial porqué te olvidas de lo que te duele.
Hasta llegar al campamento del CP3 al CP4 ha sido corto pero intenso, hemos acabado en una subida muy prieta que ha costado.
A pesar de que me dolía bastante el tobillo, el dolor de espalada ha sido menos.
Hoy tenemos el campamento en un lugar más bajo de altura con mejor temperatura y nada de lluvia así que genial.
Hay días que llegas al campamento y tienes la tarde libre para comer, asearte, relajarte, hablar con otros corredores y amigos pero hoy tengo tareas de cambiarme la bomba de insulina, cargar la batería, etc….
El premio ha sido que a llegar al campamento teniamos sandía! :) Como valoras todo en estos momentos.
Como no, infinitas gracias cada dia a voluntarios, medical team, staff, media team…. Por la ayuda y ánimos cuando mas lo necesitamos. Y Carlos por ese pedazo de recorrido preciso!!
Ahora a descansar que deseo de corazón poder acabar la 3a etapa a pesar del dolor de tobillo.
Mil gracias por todos los mensajes de ánimo!!
29 septiembre, 3a etapa
Felizzzz, 3a etapa acabada y mi tobillo ha aguantado bien!! :) Esta mañana estaba preocupada porqué ayer fue un día de mucho dolor, esta noche me he despertado y pensaba que fuera como fuera tenía que acabar.
Hoy era etapa de ir tranquila, no importaba la hora de llegar, solo quería acabar con mi tobillo lo mejor posible y así ha sido.
Ha sido una etapa muy corredora, casi toda con tendencia de subida. Al principio hemos tenido un poco de asfalto que me ha ido bien para calentar el tobillo y no preocuparme por como pisaba.
Luego ya hemos pasado a pista de subida. Hemos tenido algún rato de camino con piedras pero he ido avanzando bien con cuidado. No podría ir sin mis bastones!
Aunque la mochila pesaba menos todavía me dolía y tenía que parar a estirar.
Ayer tuvimos lluvia por la mañana y luego ya pasamos a mucho calor.
Esta mañana hacía bastante frío pero poco a poco el día ha ido avanzando y ha hecho bastante calor, me recordaba a todos los entrenos hechos este verano entre trabajo y trabajo.
El CP3 era en un control en un pueblo muy bonito. Vamos pasando por pequeños pueblos de gente que trabaja en el campo, que vive tranquila, algunos nos miran sorprendidos, otros ya parece que saben que estamos en una competición.
Lo bonito de estas carreras es los nuevos sitios que conoces, como viven los lugareños, sitios que seguramente de vacaciones no tendríamos la ocasión de visitar.
Mañana 4a etapa, mi objetivo es acabar con la misma sensación que hoy en mi tobillo para afrontar mi 5a etapa, la favorita, lo mejor posible!
3 octubre, día de descanso después de la etapa larga
Después de la 4a etapa no tuve tiempo de escribir porqué llegué pasadas las 17h. Entre cargar la batería de la bomba de insulina, preparativos para la etapa larga, estiramientos, cenar… Y aprovechar que el campamento estaba al lado de la playa para darme un baño que me sentó de maravilla, y lavar la ropa para empezar ayer la etapa larga.
Hoy me he despertado cansada pero FELIZ!! Ayer fueron 16h casi de etapa, salí super contenta porqué la etapa larga siempre es mi favorita. Empezamos cogiendo un ferry de 45 minutos. Ya en el ferry estaba lloviendo mucho y justo al llegar así seguía.
Eliminaron un tramo técnico de rocas por la playa que había al empezar porqué era peligroso. Empezamos sobre las 9.10h y estaba diluviando, íbamos totalmente empapados. Paré a ponerme el poncho pero tampoco hizo milagros, al rato sólo servía para aliviarte un poco del viento.
Al principio salimos por un tramo de asfalto, luego sendero sube-baja de roca resbaladiza y donde corría el agua, y al salir de allí entramos a recorrer una bonita playa.Justo al salir al pasar por una desembocadura el agua por la rodilla, wooowww.
Después de un par de quilómetros ya nos adentramos para el interior y poco a poco fue parando la lluvia. En el CP1 mucha gente paró a cambiarse calcetines y quitarse la ropa de lluvia, yo estaba bien así que me quité el poncho y seguí.
Todavía no había entrado del todo en calor así que seguí con el chaleco puesto.
A partir de ahí ya sin tormenta es como que empezaba de nuevo la carrera. Iba feliz porqué adoro esta etapa y porqué cuando acabé la 2a etapa no tenía claro que pudiera llegar a acabar la carrera por el tobillo.
Ayer teníamos 6 CPs (controles de paso) y el 7o ya era la meta. En el 4o había la opción de tener agua caliente y dormir hasta las 3am si querías pero no me gusta parar nunca más que cualquier otro CP. Lo que sí hice fue ponerme unos calcetines secos y vaselina. Ayer hubieron bastantes tramos de subida pero me iba encontrando bien con fuerzas a pesar de que todavía me pesaba mucho la mochila.
Tuvimos sorpresas muy bonitas, el monasterio después de la larga subida hasta el CP2. Y unas cuevas increíbles en el CP3 donde nos habían preparado un recorrido antes de de pasar el control.
Tuvimos una temperatura alta pero no más de lo que había sido en verano en Barcelona así que para mi soportable. Sí que por la noche tener tanto calor se hizo agobiante algún momento, sobretodo la humedad.
En el CP4 al salir que era cerca de las 19.30h ya nos obligaron a ponernos el frontal y encenderla luz roja.
Y ya hacia el CP5, al poco de salir me alcanzó Tom, un competidor que caminando tenía un ritmo increíble! Fue genial porqué menos algún tramo fuimos juntos hasta la meta. Cuando vas solo te relajas más que cuando vas con alguien y a ratos tiras tú y a ratos tira el otro.
Del CP6 a meta que quedaban 10km se nos hizo muyyyy pesado, era todo asfalto e íbamos tocados de los pies. No por las ampollas, sinó muscularmente. Son esos momentos que la mente tiene que hacer un graaan esfuerzo. Y conseguidooo!!! Otra más, qué felicidad al cruzar la meta!! Como siempre increíbles recuerdos, lugares, personas, experiencias… En cada carrera aprendes cosas.
Ha sido un gran placer compartir esta carrera con mi amiga Carmen!!
El campamento vuelve a estar hoy al lado de la playa así que me he podido dar un baño en el mar, relajar las piernas y lavar la ropa. La verdad que me encuentro bien y puedo caminar sin problema :D
Mañana 6km y el sueño estará conseguido!!!


.jpeg)















No hay comentarios:
Publicar un comentario