martes, 17 de junio de 2025

Nepal, y más!

Cuanto hace que no escribo. Adoro escribir pero es difícil encontrar el tiempo entre el trabajo, las obligaciones del día a día, y las ganas de disfrutar al máximo el tiempo libre disfrutando de la montaña.

En abril aprovechando los días que me quedaban de vacaciones del año pasado me fuí a Nepal con 2 grandes amigos, Carmen y Carlos. Era un planazo volver a este increíble país desde mi primera vez en 2012 cuando subí al Campo Base del Everest en una expedición de diabéticos patrocinada por Telefónica y el Consejo Superior de Deportes para probar un sistema de telemedicina. Fue taaan y taaaan increíble, que pensar en volver me hacía mucha ilusión.

Siempre que te planteas objetivos de montaña a largo plazo has de tener claro que durante el camino pueden pasar mil cosas que te puedan hacer desviar del destino final.

Teníamos como objetivo deportivo 2 picos de más de 6.000m con un paso técnico a 5.800m que unía 2 valles. Y como objetivo personal, DISFRUTAR!! 

El mal tiempo no nos dejó conseguir el objetivo deportivo pero volví a casa con la mochila de la vida llena de increíbles momentos. Tuvimos un equipo espectacular de sherpas y porteadores, tuvimos delante nuestro algunos de los 14 ochomiles, disfrutamos de la cultura nepalí, recordé en algunos lugares aquello que viví en 2012... En fin un sinfín de grandes momentos. Es cierto que el no conseguir el objetivo deportivo te deja un sabor agridulce pero una vez pasan los días te quedas con lo más increíble que has vivido. Poder estar alrededor de 6.200 ya estuvo más que genial! Y sobre todo cuando vas a estos lugares, lo mássssssssss importante siempre es volver a casa. Nepal y sus montañas se quedarán esperando por si hay una 3a vez en un futuro y eso es lo más importante.

Una pocas fotos:
















Cuando vuelves a casa te das cuenta de todo lo que tenemos y nuestro día a día no nos deja valorar. Cosas que damos por "normales". Agua potable en el grifo siempre que queremos, luz y gas en cualquier momento, medicamentos y una sanidad de calidad, calles y carreteras asfaltadas, cualquier tipo de comida, un hogar, la posibilidad de estudiar, una red de transportes eficaz... En fin, tantas y tantas cosas. Pero hay que decir que sobre todo, no significa que seamos más felices que ellos.

El tobillo no estaba al 100% recuperado pero no me impidió hacer nada de lo previsto, sentí dolor algún día pero no fue a más. Me queda todavía un poco para notarme bien pero lo importante es que ya puedo hacer de todo! Eso sí, la propiocepción y el fortalecimiento de los tobillos ya forman parte de mi rutina diaria. 2 lesiones importantes de la misma zona en 2 años consecutivos es demasiado.

A la vuelta, hemos podido disfrutar con mi chico de salidas chulas de primavera, según lo que la meteo y las condiciones nos han permitido: alpinismo, escalada, barrancos, ferrata, caminatas... 
























Ahora a punto de llegar al día que más feliz me hace del año (mi cumpleeee) para empezar una nueva vuelta al Sol, afronto un verano de trabajo, de lo que se pueda de playa porqué el verano no es verano sin playa ;), y de acumular todos los kms que pueda para Septiembre... ;)


miércoles, 29 de enero de 2025

La gestión de la diabetes a nivel deportivo, cada vez más fácil

Sí, es cierto. Las cosas que deseas de corazón y con mucha ilusión se acaban cumpliendo. Alomejor no de la manera que imaginamos o tan pronto como queremos pero aunque pasen años, se cumplen. A nivel personal me ha pasado en diferentes situaciones que había soñado, y hace poco, me ha pasado con algo más "superficial" pero me ha hecho mucha y mucha ilusión.

Cuando empecé a competir hace muchos años soñaba que alguien inventase un reloj que nada más mirarlo, me dijese mi nivel de azúcar. Durante los últimos años he ido viendo noticias de avances pero ahora desde hace unos días ya tengo en mis manos ese reloj tan deseado. El día que me llegó me emocioné muchísimo, ahora mi gestión de la diabetes a nivel deportivo es todavía más fácil. 

A parte de compitiendo, cuando estás en alta montaña y no puedes dejar los piolets, o escalando y tus manos han de estar en la roca, y en otras muchas situaciones, sólo con mirar mi muñeca sabré qué significan mis sensaciones y me ayudará a gestionar de forma más eficicente y segura mi diabetes, y al final, mi vida y mi salud.



Para los niños de esta generación que tengan diabetes, todo a va a ser mucho más fácil :)

Por otro lado, hoy se cumplen 8 semanas de mi rotura de ligamento del tobillo. He estado 10 días con bota walker, muletas, y 6 semanas con una tobillera muy fuerte, y ya hoy sin nada! Y con la aprobación del médico, he podido salir a caminar por la montaña. Qué felicidad!! 

Es cierto que los primeros quilómetros he ido muy insegura y agarrada fuerte a mis palos pero poco a poco me he ido soltando y recuperando sensaciones. Me queda todavía mucho por avanzar, y mucho trabajo de fisio y ejercicios de recuperación pero ya estoy en el camino! La carrera que tenía a finales de febrero de 100km con mis amigos no podrá ser, pero ya vendrán otras donde ya estaré recuperada. No vale la pena ahora arriesgar!

A seguir disfrutando de la vida y de los planes y aventuras que están por llegar! 


Everest Base Camp (September 2012)