Vuelvo a estar a las puertas de una gran aventura. A 10 días de montarme en un avión que me llevará hacia un nuevo destino para una de esas carreras que me encanta. 7 días y 6 etapas en autosuficiencia para recorrer 250km donde la organización sólo te proporciona una tienda compartida con otros corredores y agua cada x quilómetros. Este año será en el Peloponés, en el sud de Grecia.
Antes una competición siempre sueles llegar con la sensación que no has entrenado lo suficiente pero realmente es verdad. En octubre de 2023 me rompí el pilón del tibial posterior de la pierna izquierda, y en diciembre de 2024 me rompí uno de los 3 principales ligamentos del tobillo derecho, y otro de los 3, parcialmente. Una gran mala racha de lesiones que me ha tenido paralizada meses y largas recuperaciones, y aún sigo haciendo algo de recuperación. Ésto me ha supuesto que el año pasado sólo me puse el dorsal de Racing The Planet Mongolia y este año todavía no he competido. Por mucho que entrenes, ponerte un dorsal te exige un ritmo de entreno que tu sólo no eres capaz de llegar.
Lo que sí estoy tranquila porqué he hecho todo lo que he podido para llegar lo mejor posible a la línea de salida. Ha sido un verano de mucho trabajo y entrenamiento a pesar de haber días que salir a entrenar era realmente agonizante por las altas temperaturas que había. Me ha costado mucho físicamente y mentalmente. Las carreras que son en septiembre siempre me cuesta más prepararlas. Añadido al hecho que mi mente piensa que julio y agosto es para disfrutar del mar que me encanta 😜
Pero estoy satisfecha que todos los días que he tenido la oportunidad, he salido. En verano huyo de lugares bonitos y eficientes para entrenar porqué está lleno de gente que está de vacaciones y turistas, así que evito lo que puedo desplazamientos en coche y entreno cerca de casa.
Y aquí estoy, acabando los últimos preparativos de esa lista infinita de material. A pesar de haber hecho bastantes carreras por etapas por todo el mundo siempre la logística se hace pesada. Elegir bien el material, si te equivocas te penalizará durante todos los días que dura la carrera. Además de todo lo que supone la gestión de la diabetes.
Mentalmente supone un estrés grande porqué tienes que tenerlo todo lo mejor planificado posible para evitar riesgos innecesarios que hagan que no puedas finalizar la carrera, además de poner en riesgo la salud. Este año por primera vez haré una carrera por etapas con el reloj Apple gracias a que la organización de la carrera me ayudará a cargarlo. Me supone una gran ayuda mirar a mi muñeca y ver cómo estoy de azúcar sin tener que sacar la bomba de insulina del bolsillo, sobretodo en momentos de la carrera donde vas muy agotada, o estresada si es por ejemplo una subida de fila única y no puedes aflojar el ritmo.
Muucha ilusión y muchas emociones para esta nueva aventura para seguir llegando la mochila de la vida!!! 😃
Un par de actividades que he hecho ahora ya que casi todo el mundo ha vuelto de vacaciones y está la montaña un poco más vacía:
Ascesión al Pico Argualas (3.046m) + Pico Algas (3.036m)
Y como no, no hay verano sin una ascensión al Puigmal (2.910m) desde Queralbs (1.166m) con amigo Roque, por la noche cuando la gente duerme. El placer de encontrarte la cima vacía en julio y que haga frío con el calor que hace en la ciudad! Y este año se vino cono nosotros el hijo de mi amigo Roque.